[+pagetitle]]

Noticias

Reapertura del MAS

El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Presentación libro "MAScolecciones2021. Catálogo sistemático"

Viernes 24 de noviembre de 2023

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Día Internacional de los Museos 2023

Jueves, 18 de mayo

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Presentación libro "MAScolecciones2021. estudios y Reflexiones"

Viernes 19 de mayo a las 19.00h

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Fernanado Zamanillo, socio de honor de "amigosMAS"

La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Proyecto Museológico y Museográfico

Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

El MAS restaura toda su colección de estampas de Goya

Las 97 estampas propiedad del MAS, pertenecientes a 4 series diferentes, han sido restauradas en los últimos meses.

Ver detalles


"Sofonisba Anguissola". José Gallego
José Gallego. © Carlos Balsalobre MUBAG

octubre

25

Inauguración: 25/10/2024

Clausura: 12/01/2025

Ubicación: c/ Rubio 6, Santander

Descargar PDF

JOSÉ GALLEGO

Dibujos transitivos

Descripción

A partir del 26 de octubre se podrá visitar en el MAS una muestra de 80 dibujos del artista José Gallego realizados entre 2010 y 2024. 

Descargar hoja informativa de sala.

 

Con este trabajo trato de acercarme a una época muy importante en mi formación y, hoy aún más, para la alimentación de mi alma artística. Traigo los rostros trastocados de algunos de los artistas que hicieron posible una época, el Manierismo y el Barroco, en la que se manejaron nuevos géneros y nuevas técnicas de la pintura, mientras se gestaba la individualidad moderna. Conocía su admirado y maravilloso legado pictórico, pero de muchos de sus protagonistas no había percibido su rostro, tampoco su mirada. La idea de ahondar en este vacío empezó hace un tiempo, cuando paseando por el Museo San Pio V de Valencia me encontré frente al autorretrato de Velázquez. Allí, nervioso, comencé a tomar unas notas, pero su mirada me persiguió durante muchos días – aún me persigue todavía –. Al poco tiempo, estando con mi hija en la Galería Nacional de Londres, nos topamos con las miradas de Murillo y Fabritius. Había tranquilidad en el intercambio con Murillo, mientras que Fabritius parecía haber sonreído al anterior visitante. De una forma distinta, una tarde de las primeras del otoño, recordé la colección de sellos que después de cenar ordenaba ayudando a mi padre, en especial un sello con la efigie de El Españoleto. Y mucho tiempo atrás, en los anaqueles de la librería Michelena de Pontevedra, apretado entre otros amigos, estaba John Ashbery que, hablando de Parmigianino, me decía: "hay en esa mirada fija una combinación de ternura, diversión y pesar". Y así fueron surgiendo y almacenándose en mi memoria estas y otras miradas. Este rimero de sensaciones, que de relatarse no parecía tener sentido, o no podría expresarse en todos sus matices, lo plasmo mejor dibujando, y aquí están los resultados de estos sueños y remembranzas, que hoy deseo compartir con ustedes. 

José Gallego

 

Organización

Organización y Producción: MAS | Museo de Arte de Santander

ColaboraciónFundación Caja Cantabria 

Dirección: Salvador Carretero