[+pagetitle]]

Noticias

Reapertura del MAS

El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Presentación libro "MAScolecciones2021. Catálogo sistemático"

Viernes 24 de noviembre de 2023

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Día Internacional de los Museos 2023

Jueves, 18 de mayo

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Presentación libro "MAScolecciones2021. estudios y Reflexiones"

Viernes 19 de mayo a las 19.00h

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Fernanado Zamanillo, socio de honor de "amigosMAS"

La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Proyecto Museológico y Museográfico

Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

El MAS restaura toda su colección de estampas de Goya

Las 97 estampas propiedad del MAS, pertenecientes a 4 series diferentes, han sido restauradas en los últimos meses.

Ver detalles


Volver Ver todas las noticias

Vuelve el deacMAS al MAS

Desde el primer proyecto presentado por el equipo que hoy conforma La Serena, han planteado para el MAS una labor de mediación y de investigación que mantiene en esta nueva etapa como algo fundamental. La programación que presentan en este 2015, es fruto de una importante labor de i+d+i avalada por tres años de experiencia en el museo y mejorada gracias a la evaluación a la que someten su trabajo. Cerca de cuatro mil personas han participado en las visitas dinamizadas dentro de la programación de Centros Educativos del pasado año, lo que constata un incremento de quinientas personas respecto a la convocatoria de 2013.

 
El deacMAS es una iniciativa del MAS -financiada por la Fundación Santander Creativa- surgida con el objetivo de acercar y hacer suyo el Museo tanto a los ciudadanos de Santander y Cantabria como a los foráneos. El desarrollo de las propuestas mantendrá la línea que han estado trabajando hasta el momento, aunque incorporará algunas novedades. Se sostiene así el compromiso de volver a ofertar una alternativa cultural constante y que resulte de interés a diversos públicos. Por ello, aquellas actividades que han recibido una buena acogida y valoración seguirán desarrollándose semanalmente.

 

A través de él, y como viene siendo habitual, se presta especial atención a la Comunidad Educativa a la que se destinan las mañanas de martes a viernes con la MASescuela. Para ello, se proponen talleres y actividades que fomenten el aprendizaje creativo, aunque la mayor parte de las actividades escolares serán visitas dinamizadas en las que la participación del alumnado será activa y fundamental para conocer la expocolección Travesía, incluso (colección permanente del MAS recientemente modificada) y las exposiciones temporales, así como diversos contenidos curriculares de las diferentes etapas educativas, competencias básicas o educación en valores. Con la visita dinamizada se favorece el diálogo y la comprensión ya que permite conectar la obra de arte con la persona que la observa, actuando las educadoras como nexos que facilitan una serie de herramientas con las que alcanzar un grado de comprensión mayor.

 

El programa educativo del MAS -que abarca desde Educación Infantil hasta Educación de Adultos- procura acercarse el máximo posible a las necesidades reales del profesorado y alumnado, teniendo como hilo conductor el arte moderno y contemporáneo, nacional e internacional, de acuerdo al trabajo transversal, descentralizador, comprometido y de conocimiento del propio MAS. De este modo, se aúna la educación formal (escuela) y la educación no formal (museo) adaptando siempre el tipo de visita o actividad a la etapa o nivel educativo.

 

Entre los objetivos didácticos del MAS se encuentran: identificar momentos artísticos del Arte Moderno, Contemporáneo y actual; conocer la obra de artistas regionales, nacionales e internacionales; apreciar la obra de artistas cántabros; diferenciar técnicas artísticas; adquirir hábitos positivos hacia el arte y la disciplina artística; descubrir el funcionamiento de los museos; recibir conocimientos curriculares al margen de la escuela formal, aprender a dialogar y debatir; acercarse a la historia a partir de obras artísticas; relacionar temas de actualidad con obras arte; conocer, respetar y conservar el patrimonio cultural; desarrollar y potenciar las competencias básicas y asumir la reflexión como parte del trabajo descentralizado, trasversal e intemporal del MAS.

 

El deacMAS ha preparado para este nuevo curso un completo programa didáctico que busca fomentar la máxima interacción con el alumnado. Para ello ha establecido visitas dinamizadas, todas bajo reserva, distribuidas de la siguiente manera:

Educación Infantil:
-  ¿Qué es el arte? ¿Qué es un museo?
- La paleta de colores
Educación Primaria:
- 1º y 2º: El paisaje
- 3º y 4º: El retrato
- 5º y 6º: En busca de la técnica
Educación Secundaria
- 1º y 2º ESO: Paleta de colores / Rompiendo esquemas
- 3º y 4º ESO: Género Neutro
Bachillerato
- Gestualidad y cuerpo

 

El horario de tarde está reservado para la población adulta, con las distintas actividades que el MAS lleva realizando desde hace años, con el añadido de las puntuales novedades que afloran desde su deacMAS. Así, además de la programación elaborada para los centros educativos del deacMAS retomará sus actividades de ocio creativo, destinados tanto a público infantil como a público adulto e incluso para familias como talleres y tertulias de pensamiento y cultura contemporáneas impartidos los fines de semana para los que es imprescindible reserva previa.

 

No obstante, el deacMAS, al igual que el propio MAS, está vivo y en movimiento, la información sobre los talleres y las diferentes actividades se podrá consultar en la web del Museo y en diferentes agendas culturales una vez que se pongan en marcha el servicio.