Exposición
Cecilia Álvarez de Soto, Belén de Benito, Marco Díez, Marieta Laínz, Javier Lamela, Pablo López, Raúl Lucio, Ana María Martín Zurdo, Miriam Mora, Maite Moratinos, Maichak Tamanaco, Pablo Venero, Javier Vila
21.07.2023 - 29.09.2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
Noticias
Las 97 estampas propiedad del MAS, pertenecientes a 4 series diferentes, han sido restauradas en los últimos meses.
MAS / Fund. Caja Cantabria
Se trata del segundo capítulo de la exposición AQUA | terra que tuvo lugar en el pasado otoño de 2019. Se exhibe en dos plantas del Edificio CASYC de la calle Tantín. Y nuevamente, la particularidad radica en que solamente se cuenta con obras artísticas y documentación propiedad de ambas instituciones, de sus propias colecciones, aunando esfuerzos, proyectos y objetivos, poniendo en valor el propio patrimonio artístico que se eleva a más de cuatro mil piezas.
El contenido de la exposición es particularmente intenso, con grabados, pinturas, dibujos, esculturas, fotografías, videocreaciones. Junto a una pieza romana dedicada al dios Hermes, y otras pinturas anónimas de principios del siglo XIX. El contenido de la exposición depara muchas sorpresas, tras un estudiado y cuidado montaje. Obras que hacía tiempo no se podían contemplar, por distintas circunstancias, especialmente por cuestiones espaciales. Se trata, por consiguiente, de otra nueva oportunidad de disfrute de una selección de obras artísticas de dos grandes colecciones.
Horario de visitas:
- Lunes a viernes de 18 a 20 h.
- Sábados, domingos y festivos: cerrado
Visitas guiadas:
Contactar en icoteromas@gmail.com
Organización y producción:
MAS y Fundación Caja Cantabria
Comisarios:
Juan A. Muñiz, Salvador Carretero, Isabel Portilla y Fernando Zamanillo
Gerardo de Alvear, Celso Lagar, Nicanor Piñole, Evaristo Valle, Agustín de Riancho, Casimiro Sainz, Manuel Salces, Tomás Campuzano, Cecilio Plá, Paul Ratier, Daniel Alegre, Darío de Regoyos, Francisco Iturrino, María Blanchard, Pancho Cossío, José Gutiérrez Solana, Ricardo Bernardo, Antonio Quirós, Luis Quintanilla, Francisco Arias, Joan Miró, Rufino Ceballos, Fernando García Valdeón, Julio de Pablo, Eduardo Sanz, Manuel G. Raba, Julio Maruri, Joan Hernández Pijoan, Antonio Suárez, Eduardo Pisano, Esteban de la Foz, Fernando Bermejo, Catarina Campino, Pedro Sobrado, Eduardo Gruber, Xesús Vázquez, Jorge Rojo, María Mijares, Celestino Cuevas, Grau, Miguel Ángel Campano, Fernando calderón, Miguel Vázquez, Emilia Trueba, Roberto Orallo, Mario Rey, Juan Navarro Baldeweg, Juan Uslé, Victoria Civera, Estephen Dean, Enrique Gran, Joaquín Martínez Cano, Jorge Oteiza, Ángel Izquierdo, Baltazar Torres, Cristino Mallo, Manolo Hugué, Eugenio Granell, José, Juan Manuel Puente, Eloy Velázquez, Concha García, Salvador Díaz, Manuel Fernández Saro, José María Guijarro, Martín Carral, Carmen Anzano, Juan Moro, Chelo Matesanz, María Antonia, Nacho Zubelzu, Antonio Mesones, José Aja, María Antonia Sánchez Escalona, Rafael Leonardo Setién, José Luis Mazarío, Martín Sáez, Félix de la Concha, Ángel de la Hoz, Javier Arce…
Texto: Salvador Carretero y Fernando Zamanillo
Fotografías: Archivos Fundación Caja Cantabria y MAS
Impresión: Artes Gráficas J. Martínez, S.L.