Noticias
El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.
Noticias
Viernes 24 de noviembre de 2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
COLECTIVA
Proyecto expositivo que rescata la modernidad plástica de un periodo artístico fundamental de la reciente historia regional cántabra, la de su modernidad, dramáticamente sesgado por la Guerra Civil (por lo que la muestra se ha organizado en torno a dos partes obvias, 1919-1939 y 1940-1957). Con la selección de obras se pudo apreciar por vez primera, de una forma coherente, este complejo periodo, con el personal trabajo y punto de vista de cada uno de los artistas, algunos poco conocidos, presentes en la muestra: Pancho Cossío, Antonio Quirós, Gerardo de Alvear, Luis Quintanilla Isasi, César Jenaro Abín, Francisco Rivero Gil, Luis Polo del Campo, Ricardo Bernardo, Santiago Ontañón, Santiago Montes, Rufino Ceballos, Francisco Modinos Páez, Eduardo López Pisano, Juan Antonio de Acha Pellón, Vicente Rodríguez Ortigado, Luis Noval, José Hierro, José Luis Hidalgo Iglesias, Julio de Pablo, Miguel Vázquez Pesquera, Fernando Sáez, Martín Sáez, Ángel de la Hoz Fernández-Baldor, Ángel Medina, Esteban de la Foz, Manuel Gómez Raba, Enrique Gran Villagraz, Eduardo Sanz Fraile, Fernando Calderón López de Arroyabe, Agustín de Celis. El catálogo es un referente científico artístico de esa época.
Organización y Producción: MBAS (hoy MAS).
Comisarios: Salvador Carretero Rebés, Carmen García García, Belén Poole Quintana e Isabel Portilla Arroyo.
Edición catálogo: MBAS (hoy MAS).
Textos catálogo: Salvador Carretero Rebés y Javier Díaz López.