Exposición

SACRO & PROFANO

Maestros Antiguos (siglos XVI-XVIII)

28.04.2023 - 08.07.2023

c/ Tantín, 25


Exposición

Laberinto

Antonio Díaz Grande

26.05.2023 - 29.07.2023

c/ Tantín, 25


Vista general de Ciclo de conferencias

Evento/Otras actividades

Ciclo de conferencias "Sacro&Profano"

12.06.2023 - 16.06.2023 19.30h

12, 14 y 16 de junio


[+pagetitle]]

Noticias

Día Internacional de los Museos 2023

Jueves, 18 de mayo

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Presentación libro "MAScolecciones2021. estudios y Reflexiones"

Viernes 19 de mayo a las 19.00h

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Fernanado Zamanillo, socio de honor de "amigosMAS"

La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Proyecto Museológico y Museográfico

Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.

Ver detalles


Exposiciones 1993


Enrique Gran

Enrique Gran

15/01/1993 - 15/02/1993

Exposición retrospectiva dedicada a este artista cántabro, enseña de nuestra pintura de postguerra.
Ver detalles

Chema Cobo.“On the Stage, Off the State”

Chema Cobo

04/06/1993 - 30/06/1993

Exposición retrospectiva dedicada a este artista cántabro, enseña de nuestra pintura de postguerra.
Ver detalles

Colección Juan Abelló. Obras maestras de Arte Antiguo (s. XV-s. XIX)

COLECTIVA

01/07/1993 - 30/07/1993

Exposición de treinta nueve obras cedidas por el coleccionista Juan Abelló, que complementa la mostrada el año anterior. Pudieron contemplarse un conjunto muy destacado de tablas y lienzos, tanto de “primitivos” españoles como de la época barroca e impresionista.
Ver detalles

Colección del Banco de España. Obras maestras

COLECTIVA

04/08/1993 - 27/08/1993

Selección de pinturas de los fondos de la colección de arte del Banco de España. La exposición estuvo compuesta por cuarenta y cinco obras que constituyeron un arco que empezó con bodegones del siglo XVII y floreros de Juan de Arellano hasta los pintores españoles más recientes.
Ver detalles