Exposición

SACRO & PROFANO

Maestros Antiguos (siglos XVI-XVIII)

28.04.2023 - 08.07.2023

c/ Tantín, 25


Exposición

Laberinto

Antonio Díaz Grande

26.05.2023 - 29.07.2023

c/ Tantín, 25


Vista general de Ciclo de conferencias

Evento/Otras actividades

Ciclo de conferencias "Sacro&Profano"

12.06.2023 - 16.06.2023 19.30h

12, 14 y 16 de junio


[+pagetitle]]

Noticias

Día Internacional de los Museos 2023

Jueves, 18 de mayo

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Presentación libro "MAScolecciones2021. estudios y Reflexiones"

Viernes 19 de mayo a las 19.00h

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Fernanado Zamanillo, socio de honor de "amigosMAS"

La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Proyecto Museológico y Museográfico

Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.

Ver detalles


enero

18

Inauguración: 18/01/1991

Clausura: 22/02/1991

I Bienal Tanqueray de Artes Visuales

COLECTIVA

Descripción

Singular exposición que propuso una confrontación de un total de treinta y ocho obras de otros tantos creadores plásticos de nuestro país, resultado de una selección por regiones. El contenido fue importante, expuestas las obras en dos plantas del museo (plantas 0 y 1), con textos de un interesante catálogo debidos a F. Huici y J. M. Bonet. Con este proyecto expositivo y el siguiente (Louis Cane) el MAS ya manifestaba y evidenciaba su intención de ruptura de cara a su evolución en todos los sentidos, además del acuerdo del Ayuntamiento con la UIMP (1990: Colección del banco Hispano Americano y sucesivos proyectos). Tuvo su materialización fuera del museo con la muestra 10 Propuestas Cántabras. Artistas representados:

Organización

Organización: Museo de Bellas Artes de Santander y ELR Madrid.

Producción: ELR. Madrid.

Coordinación: Juan Manuel Bonet, Luis Revenga, Salvador Carretero.

Catálogo

Textos: Fernando Huici y Juan Manuel Bonet.