Exposición

DANIEL ALEGRE

Alma y materia

14.03.2025 - 15.06.2025

MAS- Planta 0


[+pagetitle]]

Noticias

Reapertura del MAS

El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Presentación libro "MAScolecciones2021. Catálogo sistemático"

Viernes 24 de noviembre de 2023

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Día Internacional de los Museos 2023

Jueves, 18 de mayo

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Presentación libro "MAScolecciones2021. estudios y Reflexiones"

Viernes 19 de mayo a las 19.00h

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Fernanado Zamanillo, socio de honor de "amigosMAS"

La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…

Ver detalles


[+pagetitle]]

Noticias

Proyecto Museológico y Museográfico

Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.

Ver detalles


Volver Ver todas las actividades

Ana Díez. Las mujeres que me habitan

Un escenario expositivo en la fachada del MAS, que permite al espectador disfrutar de retroproyecciones fotográficas, videocreaciones, documentales o montajes visuales, dando la opción a los creadores de disponer de un nuevo decorado en el que mostrar sus obrasy al espectador de disfrutarlas a pie de calle.  Un nuevo concepto expositivo que se puede contemplar de martes a sábado, de 19:00 a 23:00h.  Ana Díaz participó en el proyecto del MAS de El Puente de la Visión en el año 2009, junto a las creadoras Rosalía Banet, Marta Bernardes, Nicola Costantino, Ruth Morán y Concha Jerez. Además su obra La eternidad de Hannah (fotografía) forma parte de la Colección  del MAS y fue protagonista del ciclo Espacio Interior, en el año 2007.

 

La identidad y el devenir del ser humano vertebran la investigación
 principal de mi obra artística.

 

El proceso de indagación en torno al autorretrato que comencé en el año 2005 con la colección “Las mujeres que me habitan” y continúo en la actualidad, junto con un sentimiento espacial y la necesidad de identificación de espacios internos y propios de estados personales, así como la de integrarme en arquitecturas, naturales o construidas por el ser humano, han ido conformando una dirección en la que los distintos `espacios que nos ocupan´ adoptan estados corpóreos en estos personajes femeninos.

 

En esta colección indago en el territorio de lo íntimo, a la búsqueda del conocimiento de mi(s) yo(s) y de espacios personales. En ellas mi propio cuerpo es un medio para la reflexión y el autoconocimiento, transfigurando un lugar común (mi casa) o forma común (mi cuerpo) hasta obtener una imagen con carácter atemporal y universal, a la cual denomino: “fuera por dentro”.

 

La colección “Las mujeres que me habitan”, que en sus inicios vislumbró la luz desde la performance y la fotografía, ha ido evolucionado en forma de nuevas propuestas y disciplinas con esculturas e instalaciones visuales y sonoras y video performances, componiendo personalmente la banda sonora original para estas últimas. (Ana Díez)

 

ANA DÍEZ, (Santander, 1964)

Artista multidisciplinar, a lo largo de más de veinte años de trayectoria, ha utilizado lenguajes de expresión tan distintos, y a la vez tan vinculados, como la fotografía, el video performance, la escultura, la música y la instalación. Especialmente interesada en la creación como medio de expresión para manifestar sensaciones, trabaja también con la intención, utópica o no, de alcanzar la sensibilización social y el conocimiento del ser humano, como proceso de reflexión y también de autoconocimiento.

 

En el ámbito expositivo ha participado en ferias internacionales como ARCO o Artesantander, festivales como Foconorte o la Bienal Internacional de Fotografía en Tenerife, y proyectos como el Simposio Internacional de Arte en Noja o en el Proyecto Internacional de Performance con el grupo La Pocha Nostra en Curaçao (Caribe, antiguas Antillas Holandesas).

 

Entre sus exposiciones individuales cabe señalar  su participación en el proyecto “El Puente de la Visión” del MAS (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria) en las Casas del Águila y la Parra de Santillana del Mar (2009), “Latidos de Terciopelo” en el contexto de Foconorte (2011) o las citas en la sala de exposiciones de Náutica en la Universidad de Cantabria (2009), el Palacio de la Magdalena en el marco de la UIMP (2010), el Palacete del Embarcadero de Santander, el Parlamento de Cantabria (2009), Photogallery 20 de Bilbao (2007), y el Spai d´art Al Marge en Javea en Alicante (2012).

 

Entre sus últimas exposiciones colectivas destacan las realizadas en el MAS (2013), en la galería Espiral (2013), en el Simposio Internacional de Arte en Noja (2013) y en el CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) de las Palmas de Gran Canaria (2012).

 

Su obra ha sido reconocida y premiada por diferentes instituciones, habiendo obtenido recientemente el XI Premio de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria (2013) y ha colaborado en múltiples publicaciones desde el año 1995 hasta la actualidad, así como en obras multimedia, video creaciones y video performances.

 

Sus obras forman parte de los fondos de la Colección Norte de Arte Contemporáneo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, el Espacio C de Camargo, las Universidades de Cantabria y Zaragoza, el Parlamento de Cantabria, el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, el Centro Nacional de Fotografía José Manuel Rotella de Torrelavega, UNATE, la Dirección General de la Mujer del Gobierno de Cantabria, el Centro de Fotografía Isla de Tenerife o el MAS (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria).

 

Los próximos destinos de sus obras verán la luz en Edimburgo y Berlin.