Noticias
El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.
Noticias
Viernes 24 de noviembre de 2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
Noticias
Las 97 estampas propiedad del MAS, pertenecientes a 4 series diferentes, han sido restauradas en los últimos meses.
Este Espacio, importante novedad del MAS integrado en la expocolección del Museo, va a estar dedicado a la organización de pequeñas exposiciones de arte moderno y contemporáneo de artistas o temas cántabros en su mayoría. Serán exposiciones que tendrán una periodicidad en las que, a pesar de estar siempre vinculado a los fondos del MAS, el Museo intentará incorporar alguna pieza inédita o relevante del artista o tema elegido procedente de colecciones particulares.
En dicho espacio se van a tener en cuenta los criterios transversales característicos del MAS, así como la importancia sujeto-objeto. De acuerdo a esa transversalidad, si fueran artistas de arte moderno, habría una o dos piezas de arte contemporáneo y viceversa. Se vuelve a aprovechar para revisar científicamente a los grandes artistas cántabros de toda la historia local y autonómica. El MAS ha organizado exposiciones de ellos, acompañados de profundos estudios científicos de muchos artistas (Riancho, Egusquiza, Iturrino, Casimiro Sainz, Quirós, Bernardo, Cossío, De la Foz, etc) cuyos catálogos son hoy referencia obligada.
Siendo como es un espacio de "génesis", de punto de partida, de inicio, de suma y sigue, también tiene presente la faceta atemporal/intemporal, por lo que cabe la posibilidad de integrar otros elementos que tengan que ver con esa travesía o génesis. Se podrán integrar vitrinas donde exponer objetos de una obra que tenga que ver con el tema, por ejemplo, de la sección fundacional del primigenio Museo de Santander: monedas, medallas, objetos arqueológicos.