Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
Noticias
Las 97 estampas propiedad del MAS, pertenecientes a 4 series diferentes, han sido restauradas en los últimos meses.
El MAS es editorial. El grueso de las publicaciones del MAS lo componen los catálogos de las exposiciones, acompañados de investigaciones, ensayos, textos críticos o, en menor medida, divulgativos. El resto lo conforman los Cuadernos de Arte (num. 1-18) centrados fundamentalmente en la investigación y catalogación de obras de artistas cántabros; y Trasdós, revista anual de investigación, ensayo, crítica y en la que se recoge también la Memoria del MAS. Asimismo el Museo tiene algunas publicaciones sobre los fondos de la colección y artistas. También se editan folletos y pequeñas publicaciones de distinto signo. Algunas de estas publicaciones se pueden consultar en la biblioteca virtual.
Fundamental es el Capítulo dedicado a Transparencia que se focaliza principalmente en sus Memorias y también en su capítulo "MAS" de esta Web, con el detalle de lo que es el MAS, su misión y objetivos, estrategias, gobierno, organigrama, colección (donaciones, adquisiciones, depósitos...), expocolecciones, exposiciones, actividades, trabajo editorial, información económica (auditoría, presupuestos, gastos...), visitas, etc.
El MAS es editorial desde hace ya muchos años. Siempre ha procurado que el contenido de todas las publicaciones sea de carácter científico, de ensayo, de investigación o de crítica de arte, con algunas ya menos habituales de tipo divulgativo; es decir, siempre se ha procurado que sean útiles. Sus trabajos editoriales se resumen en el siguiente listado: 1. Catálogos de exposiciones temporales (incluye los Folletos-Catálogos del EspacioMeBAS con la general colaboración de nuevas generaciones de críticos de arte y nuevos curadores). 2. Libros y otros: Colección Cuadernos de Arte, libros varios, guías didácticas o de otra índole, Alucinaciones, etc. 3. Revista Trasdós.
El grueso de las publicaciones del MAS lo componen los catálogos de las exposiciones, acompañados de investigaciones, ensayos, textos críticos o, en menor medida, divulgativos. El resto lo conforman los Cuadernos de arte (num. 1-18) centrados fundamentalmente en la investigación y catalogación de obras de artistas cántabros; y Trasdós, revista anual de investigación, ensayo, crítica y en la que se recoge también la memoria del MAS. Asimismo el museo tiene algunas publicaciones sobre los fondos de la colección y artistas. También se editan folletos y pequeñas publicaciones de distinto signo. Algunas de estas publicaciones se pueden consultar en la biblioteca virtual.
El grueso de las publicaciones del MAS lo componen los catálogos de las exposiciones, acompañados de investigaciones, ensayos, textos críticos o, en menor medida, divulgativos. El resto lo conforman los Cuadernos de arte (num. 1-18) centrados fundamentalmente en la investigación y catalogación de obras de artistas cántabros; y Trasdós, revista anual de investigación, ensayo, crítica y en la que se recoge también la memoria del MAS. Asimismo el museo tiene algunas publicaciones sobre los fondos de la colección y artistas. También se editan folletos y pequeñas publicaciones de distinto signo. Algunas de estas publicaciones se pueden consultar en la biblioteca virtual.