Exposición
Cecilia Álvarez de Soto, Belén de Benito, Marco Díez, Marieta Laínz, Javier Lamela, Pablo López, Raúl Lucio, Ana María Martín Zurdo, Miriam Mora, Maite Moratinos, Maichak Tamanaco, Pablo Venero, Javier Vila
21.07.2023 - 29.09.2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
Noticias
Las 97 estampas propiedad del MAS, pertenecientes a 4 series diferentes, han sido restauradas en los últimos meses.
Tras su fallecimiento, y ya convertido en leyenda, Modigliani obtuvo un reconocimiento mundial por su capacidad para realizar obras de temática clásica,- desnudos y retratos-, con una visión contemporánea: cuello largo y elegante, variedad cromática, juego espacial... Modigliani quiso, a su modo, experimentar a través de su pintura- y también con la escultura- un nuevo modo de mirar el arte. Desligado, pero no ajeno a los ismos del momento, como bien muestra su obra inicial, consiguió elaborar un trabajo único con el que pasó a formar parte de la galería artística de los grandes de su época: Picasso, Gris, Rivera… El recorrido se iniciará en su querida ciudad natal de Livorno (Italia), y finalizará en el París de los años 20.
PATRICIA GÓMEZ CAMUS
Licenciada en Historia del Arte e Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Oviedo. En dicha universidad colaborará en el Área de Actividades Socio Culturales del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Servicios Universitarios. Además de realizar la clasificación y depuración de la base de datos del Archivo de Música de la Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala”. En 2004, gracias a una beca de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santander pudo trasladarse a Bologna para colaborar con “Nuova Istituzioni Museali” del Comune di Bologna. En la actualidad forma parte del proyecto “El patrimonio Cultural del Cementerio de Ciriego en Santander. Arquitectura, escultura y artes decorativas”, dirigido por la profesora universitaria Dña. Carmen Bermejo Lorenzo.
...